Se ha revelado un registro que prueba la movilización forzosa de coreanos por parte de Japón en el periodo colonial.
El Archivo Nacional de Corea, dependiente del Ministerio de Interior y Seguridad, publicó el jueves 31 un documento original del gobierno colonial japonés en Corea con fecha de 1940.
Según consta en el documento, Japón ordenó en marzo de ese año a los gobernadores coloniales provinciales que determinaran el número de trabajadores coreanos disponibles por género y edad. Tras la consulta, concluyeron que 1 millón 160 millones de personas, incluidos 920 mil hombres y 230 mil mujeres, podían ser movilizadas, aproximadamente un 5% de la población coreana de entonces.
De esa cifra, un total de 240 mil hombres y 20 mil mujeres coreanos se mostraron dispuestos a trabajar, lo que muestra que Japón movilizó forzosamente a personas en contra de su voluntad, y el plan definido por Japón en 1941 deja entrever que la cifra de trabajadores disponibles fijada superaba al número de surcoreanos dispuestos a trabajar voluntariamente.
Además, han divulgado cuatro fotos de trabajadores coreanos en una mina japonesa a cielo abierto, la Mina Onoura en Fukuoka, y una lista con sus empleados según la cual, al menos 1.896 coreanos trabajaron allí. Finalmente, menos de 100 pudieron regresar a Corea.