Ante la creciente tensión comercial y diplomática entre Corea del Sur y Japón, un veterano abogado japonés ha expresado su respaldo al fallo del Tribunal Supremo surcoreano, ordenando indemnizar a algunas víctimas de reclutamiento laboral forsozo en el periodo colonial.
En concreto, Kenji Utsunomiya, ex presidente de la Federación de Asociaciones de Abogados de Japón, asistió el jueves 5 a un simposio entre abogados surcoreanos y japoneses celebrado en Seúl, donde cuestionó la postura del Gobierno japonés, que afirma que el problema de las víctimas de trabajos forzados quedó resuelto con el Tratado Básico Corea-Japón de 1965, pues según el Derecho Internacional, un acuerdo intergubernamental no puede eliminar los derechos individuales para reclamar una indemnización.
Citando como referencia un dictamen del máximo tribunal japonés de 2007 a favor de un demandante chino solicitando una indemnización por haber sido reclutado a la fuerza para trabajar, calificó como justo el fallo de la Corte Suprema surcoreana, al tiempo de instar al Gobierno y a las empresas niponas a abordar el tema desde una perspectiva humanitaria.
Asimismo, criticó que Japón está aprovechando dicho tema como base para adoptar represalias económicas contra Corea del Sur.