Una alianza de grupos cívicos surcoreanos celebró el jueves 15 una manifestación masiva en el centro de Seúl para conmemorar el septuagésimo cuarto aniversario de la liberación de Corea del dominio colonial japonés, así como para condenar al Gabinete de Tokio por distorsionar el pasado histórico y adoptar represalias económicas contra Seúl.
Según los organizadores del mitin, unos 100 mil ciudadanos se reunieron en la Plaza de Gwanghwamun con pancartas para instar al primer ministro japonés Shinzo Abe a disculparse y a las compañías a indemnizar a las víctimas del trabajo forzoso en tiempos de guerra, además de expresar su rechazo a las restricciones comerciales de Japón contra Corea del Sur.
Lee Choon Sik, una víctima de trabajo forzado de 95 años que ganó una demanda para pedir una indemnización contra una firma japonesa en la Corte Suprema surcoreana el año pasado, agradeció a todos los que asistieron a la manifestación para condenar a ese país por dicho acto.
Otra víctima, Yang Geum Deok, de 90 años, testificó las experiencias que vivió durante la época de la colonización, instando a una sincera disculpa de parte del Gobierno de Abe.
Lee y Yang, junto con 2 mil participantes en la protesta, marcharon hasta la Embajada japonesa en Seúl para entregar las firmas de 16 mil ciudadanos coreanos que piden una disculpa, pero fueron rechazadas por la embajada nipona.