La Comisión Nacional de Derechos Humanos ha hecho un llamado a mejorar la situación de los refugiados y otras personas bajo protección temporal por razones humanitarias en Corea del Sur.
Para celebrar el Día Mundial de los Refugiados, la presidenta de la Comisión Nacional de DDHH, Choi Young Ae, destacó el jueves 20 que de las 48.906 personas que solicitaron refugio al Gobierno surcoreano entre 1994 y 2018, solo a 936 les fue reconocido el estatus de refugiado. Con estos datos, advirtió que la tasa de aprobación de solicitudes de refugio no llega siquiera al 2% en el país y resaltó que se sabe poco sobre cómo será la vida de esos "rechazados" y sus condiciones.
Señaló que aunque la ley sobre refugiados en vigor estipula otorgarles el mismo sistema de garantía social de los ciudadanos surcoreanos, la práctica difiere bastante de la teoría y el apoyo social no llega a esas personas.
Aludió, en este sentido, al seguro médico público, destacando que tras la reforma dicho sistema cubre -aunque limitadamente- a refugiados y personas bajo protección temporal por motivos humanitarios. Sin embargo, resaltó que el problema para ellos es que la cobertura se interrumpe con un solo impago de la prima.