Diversas organizaciones civiles ofrecieron el jueves 10 una rueda de prensa para condenar la violencia sexual en el deporte, una lacra oculta por décadas que salió a la luz con el caso de la patinadora de velocidad en pista corta Shim Suk Hee, quien denunció a su entrenador por violación y abuso sexual.
Las ONGs afirmaron que, aparte de la mencionada deportista, entre las patinadoras hay otras cinco o seis víctimas, y diagnosticó que la violencia sexual en el deporte no es algo puntual, sino un mal estructural. Así, señaló que los delitos cometidos por el entrenador de Shim Suk Hee no son solo una desviación personal, sino la consecuencia del "cártel de silencio" que existe en el círculo deportivo sobre este tipo de incidentes.
En esta línea, exhortaron a las autoridades competentes a investigar y analizar los abusos sexuales en el deporte en general, y en concreto los relacionados con la Unión de Patinaje sobre Hielo de Corea, instando a dimitir a los responsables.