El Gobierno anunció el jueves 8 un paquete de medidas para intensificar el control de la calidad del aire ante el aumento del esmog y de micropartículas contaminantes procedentes de China.
Las medidas permitirán reaccionar al mismo nivel que ante una situación de crisis nacional, además de activar mecanismos permanentes de control sobre coches diésel y operaciones portuarias.
Asimismo, con la entrada en vigor de la Ley especial contra partículas en suspensión, prevista el 15 de febrero de 2019, las medidas contra el esmog serán de obligado cumplimiento no solo para el sector público, sino también para el sector privado.
También instalarán purificadores de aire en todas las escuelas e instituciones pre-escolares, mientras que en guarderías inferiores a 430 metros cuadrados harán mediciones periódicas de la calidad del aire.
Pondrán en marcha un programa llamado "Cero coches diésel" para disminuir el número de esos vehículos hasta eliminarlos de las carreteras para el año 2030, al tiempo de incrementar la tasa de adquisición de automóviles ecológicos al 100% para 2020.
En el caso de los vehículos de carga, si los micros y pequeños comerciantes renuevan su camión diésel por otro de gas licuado de petróleo de una tonelada, recibirán una subvención de más de 5 millones de wones.
En tanto, las centrales térmicas de carbón operarán de forma selectiva, para interrumpir prioritariamente la generación eléctrica en aquellas plantas con mayor emisión de partículas contaminantes.