Un simposio internacional sobre la ciberdelincuencia fue inaugurado en Seúl el miércoles 29 con la participación de representantes de entidades policiales de los principales países del mundo, empresas de TI, organismos internacionales y especialistas del sector.
Desde el año 2000 la Policía Nacional de Corea del Sur ha organizado anualmente el Simposio Internacional sobre Respuesta a Ciberdelitos. En la edición de este año, que finaliza el viernes 31, participan unos 800 representantes de organismos de investigación de ciberdelitos, empresas de TI y delegados del ámbito académico de unos 60 países, incluyendo Estados Unidos, China y Japón.
Los conferenciantes compartirán información y las últimas técnicas de investigación sobre delitos vinculados a criptomonedas, comercio droga y pornografía como "dark net" -cuya dirección de protocolo de internet es imposible de rastrear-, y piratería a través de internet de las cosas, entre otros.
Mediante un mensaje de felicitación para la apertura, el presidente surcoreano Moon Jae In destacó que los ciberdelitos amenazan hoy día la seguridad de individuos, empresas y naciones. A ese tenor, solicitó la cooperación de la comunidad internacional, ya que la ciberseguridad no puede garantizarse con el esfuerzo de un solo país.