El Gobierno llevará a cabo por primera vez en ocho años un estudio sobre el aborto inducido en Corea del Sur.
En concreto, el Ministerio de Salud y Bienestar efectuará un sondeo online durante julio y agosto entre 10.000 mujeres en edad reproductiva, para saber si alguna vez recurrieron a la interrupción voluntaria del embarazo y a qué operaciones se sometieron.
El estudio obedece al anuncio del secretario presidencial de asuntos civiles Cho Kuk, quien anticipó que ante el incremento de efectos secundarios por las políticas que tratan de controlar el aborto inducido mediante sanciones más duras, decidió impulsar un estudio integral para conocer la realidad actual sobre dicha práctica. El anuncio fue la respuesta a la petición ciudadana subida en la página web de Presidencia y firmada por más de 230.000 personas a favor de la despenalización del aborto y la legalización de píldoras abortivas o "del día después".
Años atrás, el Gobierno realizó informes sobre el aborto en Corea del Sur en dos ocasiones: la primera en 2005 y la segunda en 2010.