Un estudio del Ministerio de Medio Ambiente refleja que el 15% de los apartamentos de Corea del Sur presenta niveles de radón superiores al máximo recomendado por la Organización Mudial de la Salud, estimado en 100 becquerelios.
El informe se basa en datos recopilados entre octubre de 2017 y enero de 2018 en nueve zonas del país, donde el promedio general de dicha sustancia no superó el límite establecido por la OMS. Sin embargo, revelaron que 27 de los 178 apartamentos analizados presentaba más de 100 becquerelios de radón.
Así, las ciudades con mayores niveles son Gangneung, Asan y Sejong, lugares donde existe una alta proporción de edificios residenciales nuevos, construídos hace menos de tres años.
El Ministerio de Medio Ambiente explica que para rebajar los niveles de radón en ambientes interiores es necesario ventilar a menudo, aunque es más urgente implementar métodos de construcción que premitan prevenir la concentración de esa sustancia.
En tanto, el primer ministro Lee Nak Yon se disculpó ante la población el lunes 21, por la forma en que la Comisión de Seguridad Nuclear revocó en apenas cinco días su conclusión sobre los colchones emisores de radón. Pidió perdón porque el Gobierno, que debería velar por la seguridad pública, agudizó aún más la incertidumbre entre la población.