Se ha revelado que gran parte de los informes presentados por el Ejecutivo anterior sobre la agenda de trabajo de la ex presidenta Park Geun Hye durante el día del accidente del ferri Sewol son falsos.
La Fiscalía dio a conocer el miércoles 28, respecto a la investigación sobre falsificación y manipulación de informes y documentos relacionados con la tragedia del Sewol, que la ex mandataria fue alertada de dicho incidente por primera vez a las 10:22 de la mañana del 16 de abril de 2014, ya cuando el buque se había hundido. Dicho momento supera en 22 minutos a la hora indicada por la propia Park Geun Hye y sus asesores ante la Justicia. Esto significa que la ex presidenta mintió incluso frente a la población durante la rueda de prensa ofrecida en enero de 2017, cuando declaró que recibió el primer informe a las 10:00 de la mañana, y que desde esa hora vigiló constantemente la situación en el lugar del siniestro.
La Fiscalía puntualizó además, que la ex presidenta seguía en su dormitorio a esa hora, y que tampoco son verdad sus alegaciones de estar en su despacho. Agregó que los documentos y la agenda presidencial fueron falseados y manipulados para simular que la ex mandataria supo sobre la situación antes de las 10:17. A esa hora, un estudiante del barco envió un mensaje de texto a su familia -el último enviado desde el Sewol-, hora que fue considerada como "límite" para el rescate de supervivientes.
Asimismo, el gobierno previo mintió al asegurar que Park Geun Hye recibió 11 informes sobre el Sewol el día del accidente, uno cada 20 o 30 minutos, pues la ex presidenta solo recibió dos informes por correo electrónico.
La Fiscalía recalcó además, que Presidencia cambió entonces arbitrariamente el protocolo oficial para casos de emergencia nacional, sustituyendo a la Oficina de Seguridad Nacional de Cheongwadae por el Ministerio del Interior como organismo que debe asumir el control ante posibles situaciones de desastre.