Diversos actos conmemorativos y eventos culturales tuvieron lugar en Corea del Sur el jueves 1, al cumplirse 99 años del Grito por la Independencia del 1 de Marzo, un movimiento contra los dominadores japoneses desplegado en el año 1919.
Al mediodía, se ofició la ceremonia de las campanadas de Bosingak en el barrio de Jongno, en pleno corazón de Seúl, en presencia del alcalde capitalino Park Won Soon. Las campanadas fueron precedidas de un breve programa de participación ciudadana, el cual incluyó la actuación del Coro Primero de Marzo y una marcha con la bandera de Corea.
En la Plaza Gwanghwamun, mientras, tuvo lugar una ceremonia fúnebre en homenaje a las 33 personas que fueron forzadas a trabajar durante la era colonial en centros industriales japoneses, cuyos restos regresaron al país justo el 28 de febrero, 73 años después de la liberación de Corea.
Respecto al tema de los coreanos que fueron llevados a la fuerza para trabajar en instalaciones industriales de Japón, desde el jueves 1 en la sala-búnker de Yeouido del Museo de Arte de Seúl puede contemplarse la exposición "Almas que no pudieron retornar". La muestra seguirá hasta el 15 de abril.