Los nombres de las mujeres coreanas que fueron esclavizadas sexualmente por Japón durante la Segunda Guerra Mundial, figurarán en un monumento internacional en defensa de la justicia de género.
Se trata del Muro del Legado a la Justicia de Género, que Iniciativa de la Mujer para la Justicia de Género, WIGJ, erigirá en la Corte Penal Internacional.
Allí grabarán los nombres de las 151 entidades y particulares que se esfuerzan por promover los derechos de la mujer y erradicar la violencia sexual en tiempos de guerra. La lista incluye al Consejo Coreano de Mujeres sometidas a esclavitud sexual por Japón, en tiempos de guerra, y a cinco de las víctimas, dos ya fallecidas.
En dicho muro figurarán algunas personalidades de renombre mundial, como la actriz Angelina Jolie, la ex la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, y la ex relatora especial de la ONU sobre violencia contra la mujer, Rashida Manjoo.