Menú principal Ver contenido
Go Top

Intercoreanos

EE.UU. incluye a Norcorea en lista de países que apoyan al terrorismo

Write: 2004-04-30 00:00:00Update: 0000-00-00 00:00:00

Estados Unidos incluyó a Corea del Norte en la lista de países que apoyan al terrorismo, junto a Cuba, Irán, Irak, Libia, Sudán y Siria.

La inclusión de Norcorea se conoció por el anuncio del Departamento de Defensa estadounidense del informe titulado “Modalidades de Terrorismo Internacional del año 2003”. En este documento, especificó por primera vez que el secuestro de ciudadanos japoneses llevado a cabo por espías norcoreanos es una forma más del terrorismo internacional.

Asimismo, el informe explicó la reelección de Norcorea como país integrante de esta lista basándose en su negativa de luchar contra el terrorismo, aunque manifestó que no se ha detectado ninguna actividad de este tipo después de su participación en la explosión de un avión de Korean Air en el año 1987.

Por último, se especifica que se ha desmantelado una gran parte de las restricciones económicas que recaían en países como Libia o Irak gracias a que estos han iniciado la guerra contra el terrorismo. No obstante, indicó que no se ha percatado ninguna mejora en Cuba, Irán, Corea del Norte y Siria.

En tanto, el presidente estadounidense George W. Bush señaló que no conversará directamente con Pyongyang para la resolución de la crisis nuclear norcoreana.

Scott McClellan, portavoz de Casa Blanca, así lo informó y mencionó los incumplimientos del Acuerdo de Ginebra por parte de Corea del Norte. Agregó que dialogar con Pyongyang de forma directa no tuvo efectos visibles en el pasado. El vocero de la Casa Blanca subrayó la importancia de la mesa de conversaciones sixpartita para la resolución pacífica y diplomática del conflicto norcoreano.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >