La disputa entre las partes en litigio en el proceso contra la mandataria Park Geun Hye se centró en 5 puntos en concreto.
El primero, y más importante, es la supuesta injerencia de Choi Soon Sil en temas de Estado. Mientras la Asamblea Nacional alega que el hecho de haber permitido a Choi a intervenir en decisiones sobre política nacional y personal gubernamental viola la soberanía del pueblo, la defensa de Park Geun Hye niega dichas acusaciones.
Otro de los puntos clave es si la presidenta abusó de su autoridad y obligó a las empresas a donar fondos para establecer las fundaciones MI-R y KSPORTS. Al respecto, los representantes legales de la mandataria argumentan que dichas empresas participaron de forma voluntaria.
En tanto, la Asamblea Nacional ha criticado que Park Geun Hye no emitiera las órdenes pertinentes y permaneciera desaparecida durante 7 horas el mismo día del trágico incidentes del ferri Sewol, pese a estar informada; mientras que la otra parte alega que Park dio las instrucciones precisas desde su residencia oficial.
Sobre las sospechas de que la mandataria hizo sustituir al presidente de un medio de comunicación después de que este divulgara los conocidos como "documentos de Chung Yun Hoe", la parte demandante considera dicha acción como una clara violación de la libertad de prensa, mientras que la parte demandada niega la acusación.
Por último, queda por dirimir si Choi Soon Sil y Park Geun Hye se aliaron e infringieron el código penal al recibir fondos por parte de conglomerados como Samsung y SK, entre otros, para las fundaciones MI-R y KSPORTS.