Corea del Sur promoverá la solución de la crisis nuclear norcoreana junto con las tareas de establecimiento de un régimen permanente de paz en la península.
Según el Plan de Política de Seguridad del gobierno surcoreano, anunciado el día 4, la administración de Seúl manifestó que el proceso de solución pacífica del asunto nuclear norcoreano es parte de la búsqueda del régimen de paz en la península coreana. También señaló que mantendrá firmemente el principio de que las dos Coreas son los principales protagonistas en el asentamiento de la estructura de paz en la península.
En especial, el Acuerdo de Paz debe ser concertado entorno a las dos Coreas con el apoyo y la garantía de la sociedad mundial. Además se informó que se reforzará la cooperación intercoreana y se procurará la formación de un ambiente mundial amistoso para regularizar el diálogo. En ello se citó la reunión cumbre entre las dos partes con la finalidad de establecer un sistema de paz.
Además, por medio de una estrecha cooperación entre Seúl y Washington, se buscará fortalecer la seguridad y avanzar hacia el futuro con una alianza bilateral a través de modificaciones, como la mejoría del sistema de mando a mediano y largo plazo.
El gobierno anunció la propulsión de la política de paz y prosperidad, la búsqueda de la diplomacia equilibrada, la realización de una defensa soberana cooperativa y una defensa de seguridad compleja. Asimismo, para hacer realidad el plan de seguridad, se eligieron tres tareas a resolver: la crisis nuclear norcoreana y el establecimiento de un régimen de paz en la península coreana, el desarrollo paralelo de la alianza surcoreana-estadounidense y la defensa soberana, y por último, la prosperidad conjunta intercoreana y el liderazgo de Surcorea para la cooperación en el Nordeste de Asia.
En la relación diplomática con Japón, la administración de Seúl subrayó que se requiere una activa colaboración de ese país para establecer lazos orientados al futuro y que el gobierno de Tokio debe reconocer que el accionar originado de un conocimiento tergiversado de la historia puede perjudicar la relación bilateral. Añadió que se consultará con Japón sobre la construcción de alguna otra instalación de conmemoración que pueda reemplazar al altar sintoísta Yasukuni.