Nuevas alegaciones fueron presentadas el viernes 13 en la tercera vista del juicio sobre el delito de concusión, cometido por Choi Soon Sil y el ex secretario presidencial de coordinación de políticas, Ahn Jong Beom. En concreto, la Fiscalía reveló parcialmente el contenido del cuaderno de apuntes del ex secretario presidencial, aseverando que, en base al mismo, es posible llegar a la conclusión de que la Presidencia incurrió en eliminación de pruebas.
Los fiscales destacaron sobre todo las notas con fecha del 12 de octubre de 2016, entre las que se ven frases como "BH no es quien hizo la recaudación de fondos, solo proporcionó ayuda" y "asuntos de gestión de recursos humanos no fueron evaluados por BH", siendo BH la abreviatura de Blue House o Casa Azul, que es como se refiere comúnmente a la Presidencia. La postura de la Fiscalía es que tales apuntes reflejan directamente los debates que hubo en reuniones de secretarios presidenciales y cómo la Casa Azul trató de aparentar que nada tuvo que ver con la recepción de aportaciones empresariales y de eliminar pruebas al respecto.
Sin embargo, el abogado de Choi Soon Sil sostuvo que las contribuciones ofrecidas por las empresas no fueron forzadas y criticó a la Fiscalía por su desfasada percepción de lo acontecido realmente. Afirmó que esta sigue creyendo que el sistema que rige Corea del Sur es un autoritarismo dictatorial y que las empresas están al servicio del poder.
Otras pruebas reveladas en la vista del viernes tienen también que ver con los favores que hicieron al ex secretario presidencial algunas de las empresas que entregaron aportaciones a las funciones MI-R y KSPORTS, entre ellas SK. Una de esas pruebas es el mensaje de texto que una de las máximas autoridades de esa firma envió el 13 de agosto de 2016 al ex secretario presidencial, Ahn Jong Beom, en el que le agradece el indulto concedido al presidente del grupo SK, Choi Tae Won.