La reunión a seis bandas para abordar el tema nuclear norcoreano se reanudó hoy con la realización de la sesión plenaria en la Casa de Huéspedes del Estado de Diaoyutai en Beijing.
En esta segunda jornada se deliberó sobre detalles concretos de la garantía multilateral de seguridad y las medidas correspondientes por fases en el caso de que Corea del Norte congele su programa nuclear. Los participantes también debatieron en torno a los discursos de apertura pronunciados el día 25. Corea del Norte y Estados Unidos, con posturas disidentes sobre el programa nuclear de uranio enriquecido, se habían reunido en un encuentro bilateral y dentro del marco de la cena ofrecida por el canciller Li Zhaoxing. Sin embargo, las dos partes no lograron minimizar la brecha.
A diferencia de lo que sucedió en la primera edición de la reunión sixpartita, en esta ocasión Corea del Norte y Estados Unidos se dedican a tratar los temas con calma y seriedad. En tanto, Corea del Sur está mediando en forma activa y contactándose con el Norte, por lo que no se puede excluir la posibilidad de una concertación a último momento.
Se cree que en la Declaración Conjunta se incluiría la primera fase propuesta por Corea del Sur y la creación de un grupo permanente de trabajo de expertos para manejar los asuntos técnicos y otros temas relacionados a la disputa.
Se supo que en la reunión a seis bandas, Corea del Sur formuló un plan de 3 fases para concluir la tensión nuclear. En la primera fase, Corea del Norte declararía su intención de desmantelar todo su programa nuclear y Estados Unidos con otros países ofrecerían la garantía de seguridad escrita. En la segunda fase, Corea del Norte congelaría todo su programa nuclear y comenzaría a desmantelar a cambio de económicas y otras concesiones correspondientes.
En la última instancia, el país norcoreano completaría el desmantelamiento irreversible y verificable y otros 5 países garantizarían la seguridad permanente de Pyongyang.