El Tribunal Constitucional ha pedido a la Fiscalía los expedientes de investigaciones hasta ahora realizadas sobre el caso Choi Soon Sil, en concreto aquellos señalados por el comité impulsor de la moción de censura de la Asamblea Nacional y los representantes legales de la presidenta Park Geun Hye. Asimismo, ha solicitado todos los documentos entregados en los juicios llevados a cabo hasta la fecha y en marcha.
Al respecto, el comité parlamentario para el impeachment ha venido insistiendo en que los expedientes de las investigaciones fiscales son indispensables para demostrar la validez de los fundamentos por los que es necesaria la destitución presidencial.
Los abogados de la mandataria, en cambio, alegaron que es ilegal que entes no encargados de las indagaciones accedan a tales documentos. Sin embargo, al desestimar el Tribunal Constitucional su objeción, decidieron presentar su propia lista de expedientes que deberían ser remitidos a los magistrados. Consideraron para ello la posibilidad de que la mandataria podría verse en desventaja, si el Constitucional ve solo los expedientes fiscales cuya lectura pidió el comité parlamentario.
A la petición del Tribunal Constitucional, la Fiscalía expresó que la aceptará, mientras que el equipo del fiscal independiente Park Young Soo manifestó su negativa. Este último rechazó la solicitud al afirmar que quien tiene que entregar los expedientes es la dirección de investigación especial de la Fiscalía, que tiene las versiones originales de esos documentos.
En este ambiente, se estima que el acceso a los expedientes se permitirá dentro de un alcance que no afecte a las investigaciones del fiscal independiente sobre el caso Park Geun Hye-Choi Soon Sil o los juicios que continúan, debido a que una vez entregados al Tribunal Constitucional, serán leídos también por la parte que defiende a la presidenta.