El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Asuntos Rurales ha recibido hasta las 0 horas del vienres 23 un total de 105 denuncias de casos sospechosos de gripe aviar altamente patogénica. De estos, 93 han sido confirmados como casos de influenza aviar provocados por el virus de serotipo H5N6.
Hasta la fecha, las granjas avícolas con animales afectados o aquellas donde se han detectado virus de influenza aviar suman 241, repartidas en ocho provincias y ciudades metropolitanas de todo el país.
Así las cosas, se eleva a 24 millones 203 mil el número de aves de corral enterradas o a ser enterradas pronto, lo cual significa que desde que se entabló la primera denuncia el 16 de noviembre durante 37 días, han sido sacrificadas 650 mil aves a diario en promedio. La epidemia asestó un golpe particularmente duro a las granjas de huevos, donde un 22,8% de las gallinas ponedoras han sido sacrificadas.
Las autoridades siguen restringiendo las visitas a predios afectados para evitar que se agrave la coyutura epidemiológica, ya de por sí muy adversa. Asimismo, llevará a cabo inspecciones hasta el 13 de enero próximo en las granjas de patos, gansos y ánsares ubicadas en las principales zonas de atención.