Los primeros taxis de Corea del Sur en usar pilas de hidrógeno como combustible, empezarán a operar en la ciudad de Ulsan, al sureste del país. El servicio comenzará en modo de pruebas durante dos años, a iniciativa del Ministerio de Medio Ambiente, el Ayuntamiento de Ulsan, Hyundai Motor y las compañías locales de taxis.
Para esta experiencia han optado por el vehículo Tucson ix, el primer coche de hidrógeno producido en masa en el mundo, de la empresa automotriz Hyundai Motor. Su propulsión se basa en una reacción química entre la pila de combustible de hidrógeno -compuesta por electrones e iones de hidrógeno- y oxígeno, cuya energía, convertida en agua y electricidad, pone en funcionamiento el motor eléctrico.
En comparación a los vehículos eléctricos comunes, cuya recarga demora varias decenas de minutos, los coches de hidrógeno requieren un tiempo de carga mucho menor, de entre tres y cinco minutos, además de permitir recorrer distancias entre dos o tres veces más largas, de hasta 415 kilómetros.
En tanto, las tarifas de los taxis de hidrógeno serán las mismas que las de los convencionales.