La Zona Desmilitarizada o DMZ, la franja de terreno que divide en norte y sur la península coreana, es el hábitat de casi 4.900 especies de animales y plantas, incluidas 91 en peligro de extinción.
Así lo refleja un análisis conjunto del Ministerio de Medio Ambiente y el Instituto Nacional de Ecología, sobre los cerca de 20 estudios realizados sobre el ecosistema natural de la DMZ en las últimas cuatro décadas.
En concreto, revela que en la Zona Desmilitarizada habitan 1.854 especies de plantas, 43 tipos de mamíferos, 266 clases de aves, 34 especies de anfibios y reptiles, 2.189 especies de insectos terrestres, 136 tipos de peces de agua dulce y 351 especies de invertebrados bénticos. Entre ellos, se incluyen 91 animales en peligro de extinción, tales como el ciervo almizclero, el oso negro asiático, el murciélago de Hodgson y la nutria.
La DMZ tiene una superficie de 1.557 kilómetros cuadrados y representa apenas el 1,6% del territorio surcoreano. Sin embargo, la vegetación y los animales que habitan dicha zona conforman el 20% de la flora y fauna de Corea del Sur.