La cultura de las haenyeo, las buceadoras a pulmón de la isla de Jeju, ha pasado a formar parte del patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO, al ser aprobada su candidatura durante la reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio, celebrada el miércoles 30 (hora local) en Etiopía.
Este acervo cultural comprende no solo a las buceadoras a pulmón que aún perduran en la citada isla surcoreana, sino también los rituales comunitarios que realizan -llamados Jamsugut- y la canción de faena que cantan en los barcos que las llevan a aguas profundas, la canción de haenyeo.
Sobre su designación, el comité intergubernamental explicó que la cultura de las haenyeo de Jeju sintetiza la idiosincrasia de la región, así como su diversidad cultural. Subrayó que todo el proceso que realizan las buceadoras de Jeju, desde sus rituales para desear seguridad y trabajo fructífero y el traspaso de conocimiento de generación a generación, hasta el uso colectivo de los beneficios obtenidos para aumentar la cohesión social, ostenta un alto valor como patrimonio inmaterial.
Concluyó que la inscripción de la cultura de las haenyeo como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, permitirá concienciar más a las personas sobre la importancia del trabajo femenino, además de fomentar la comunicación entre comunidades con tradiciones y costumbres similares.