El gobierno surcoreano impulsa la inscripción de los registros del desarrollo económico del país tras las cenizas de la guerra -más conocido como "Milagro del Río Han" - en el Programa Memoria del Mundo de la UNESCO.
Este fenómeno hace referencia a un periodo de 30 años desde 1962, año en que se impulsó el primer plan de desarrollo económico del país. Durante ese periodo, Corea del Sur mantuvo una tasa de crecimiento económico de más del 8%, mientras que el PIB per cápita, que previamente no superaba los 100 dólares, aumentó hasta 3.000 dólares. Se estima que existen unos 4.600 archivos relacionados, que durante este año serán clasificados para solicitar su inscripción en 2017.
Asimismo, el gobierno valora la posibilidad de intentar inscribir los registros relacionados con la movilización forzosa por parte del Ejército nipón, así como otros archivos sobre el proceso de democratización del país.
Corea del Sur tiene inscritos actualmente 13 patrimonios en el Registro de la Memoria del Mundo.