Las personas que viven en el campo tienen más estrés que las que residen en la ciudad en Corea del Sur, según refleja un informe del Instituto Coreano de Salud y Asuntos Sociales.
Dicha entidad analizó datos regionales sobre salud comunitaria del Centro Coreano de Control y Prevención de Enfermedades, en concreto los relacionados con obesidad, nivel de estrés y tasa de prevalencia de enfermedades.
El informe concluye, en base al anterior análisis, que los residentes de zonas rurales no solo sufren más estrés, sino que también presentan una mayor tasa de obesidad y de prevalencia de enfermedades.
Ilustra que, en una escala de 1 a 4, utilizada para medir el nivel de estrés, aquellos que viven en ambiente urbanos muestran un promedio de 2,86 puntos, inferior a los 2,9 puntos de los habitantes del campo. El informe destaca que cuanto menos poblado sea el lugar donde viven, sienten mayor estrés.
En cuanto a la obesidad, el índice de masa corporal promedio en las ciudades es de 22,88,inferior al 23,08 de los residentes en zonas rurales.
Pero aún mayor es la tasa de prevalencia de enfermedades, que para los urbanitas marca 0,65 puntos, pero asciende hasta 0,74 entre aquellos que viven en el campo. Esta diferencia refleja la distribución demográfica de Corea del Sur, donde las localidades con menor población presentan una mayor porporción de habitantes de edad avanzada.