El gobierno surcoreano ha decidido prevenir, en base al "Manual de Gestión de Riesgos para Desastres y Accidentes en la Zona Fronteriza", un posible desagüe del embalse de Hwanggang por parte de Corea del Norte.
Dicho protocolo fue redactado después de que 6 personas fallecieran por esa causa en 2009 y clasifica el riesgo en 4 niveles: atención, precaución, alerta y gravedad.
El primer nivel se activa cuando el agua del puente Pilseung del río Imjin supere los 7,5m, o cuando el del embalse de la Paz del río Bukhan rebase los 210m. Se alcanza el segundo nivel cuando el agua del puente Pilseung supere los 12m o el embalse de la Paz alcance 246,6m. En este caso, los ministerios correspondientes crearían grupos de trabajo para hacer frente a la situación.
En tanto, el nivel tres se activa cuando hay exceso de agua en el embalse de la Paz o se reportan daños en los embalses de Hwanggang e Imnam. Por último, la alerta máxima, el cuarto nievl, se activa ante indicios de derrumbamiento de dichos embalses, o al recibir noticias de que Corea del Norte tiene intención de abrirlo o derrumbarlo.
En este último caso, el ministerio de Territorio, Infraestructura y Transporte crearía un departamento de gestión de accidentes, mientras que los gobiernos locales evacuarían a los ciudadanos y el ministerio de Reunificación se reuniría con Corea del Norte para abordar la situación.