Un comité solidario internacional con sede en Seúl, creado para registrar en la Memoria del Mundo unos 2.700 documentos relacionados con la esclavitud sexual, ofreció el miércoles 1 de junio una rueda de prensa en Seúl.
En su presentación a los medios, los integrantes del comité afirmaron impulsar la inclusión en dicho archivo de la UNESCO de unos 2.744 registros relacionados con los crímenes de guerra perpetrados por Japón, aportados por organizaciones civiles de Corea del Sur y de otros países como Holanda, Japón y China.
Los documentos incluyen registros de audio, fotografías y documentales con testimonios de las víctimas, pruebas de la gestión de los burdeles militares, y registros clínicos de las víctimas al recibir tratamiento médico.
Este comité internacional fue creado en mayo de 2015 a iniciativa de 14 organizaciones civiles de 8 países. Sus representantes esperan que el secretario general de la UNESCO responda a la propuesta en octubre de 2017, a lo más tardar.