Corea del Sur ha incluido a 40 particulares y a 30 organizaciones, tanto norcoreanas como de terceros países vinculadas al desarrollo de armas de destrucción masiva, en su lista de sanciones. 
El Gobierno dio a conocer el martes 8 las nuevas medidas independientes, que buscan elevar las restricciones financieras y de transporte marítimo contra Corea del Norte. 
Según informan, a partir de ahora prohibirán totalmente la entrada al país de cualquier barco extranjero que haya pasado por territorio norcoreano durante los 180 días previos, al tiempo de aumentar de 7 hasta 70 el nombre de personas y entidades en su lista negra. 
En ella se incluyen altos funcionarios del régimen norteño, como el secretario del Partido de los Trabajadores, Kim Yong Chul, o entidades como el Banco de Comercio Exterior de Corea del Norte. 
En respeto a la nueva sanción, se prohíben los intercambios financieras entre el Norte y el Sur, tanto a nivel personal como empresarial, mientras que los bienes norcoreanos serán congelados.
Así, el proyecto de cooperación logística que las dos Coreas y Moscú impulsan conjuntamente, para mejorar el traslado de carbón ruso al Sur mediante rutas marítimas y ferroviarias a través del Norte, queda suspendida indefinidamente. 
Además, el Gobierno de Seúl ha solicitado a los surcoreanos en el extranjero evitar el uso de instalaciones norcoreanas, incluidos los 130 restaurantes que Corea del Norte opera en 12 países.