Los textos de historia coreana para estudiantes de bachillerato tratarán más en detalle el hundimiento de la corbeta Cheonan y el bombardeo a la isla de Yeonpyeong. Actualmente, de los ocho libros usados para la enseñanza histórica en las escuelas de bachillerato, tres aluden a los citados acontecimientos.
Al respecto, el Instituto Nacional de Historia Coreana propuso nuevos criterios para la redacción de textos escolares. Especificó que la explicación sobre los casos de la corbeta Cheonan y la isla de Yeonpyeong se hará tomando en cuenta la situación norcoreana.
Dicho instituto también sugirió incluir en los libros de historia descripciones más claras sobre la violación de los derechos humanos de las mujeres por parte de los japoneses, al presentar el tema de la esclavitud sexual; así como documentos históricos precisos en la parte sobre Dokdo, para que demuestren que esas islas son territorio coreano.
Los nuevos criterios de redacción entrarán en vigencia a partir del año 2017, si los textos de historia coreana empiezan a ser redactados por el propio Gobierno; pero a partir del año 2018, si se mantiene el actual sistema, bajo el que textos creados por editoriales privadas son usados en las escuelas tras un proceso de evaluación y aprobación gubernamental.