Entablar una relación de coalición con Corea del Norte hasta el año 2030, sería un objetivo realista para Corea del Sur, antes de abordar una eventual reunificación entre ambos países.
En un foro sobre estrategias nacionales celebrado el miércoles 12 en Seúl, el director de Estrategias de Reunificación Nacional del Instituto Sejong, Jeong Seong Jang, se expresó así durante una disertación titulada ´Condiciones y Estrategias para la Reunificación Nacional en 2030´.
En concreto, Jeong consideró como escasas las posibilidades de que el régimen norcoreano sufra un desplome, y se lleve a cabo una reunificación liderada por Corea del Sur en un futuro cercano. Por consiguiente, el investigador sugirió impulsar la formación de una ´coalición´ intercoreana, a la vez que se formaliza una reunión-cumbre intercoreana, se crea un gabinete de ministros de coalición, y se firma un tratado de paz en la península coreana.
Como mayor riesgo, Jeong enumeró el poder nuclear del Estado comunista. Al respecto, afirmó que Corea del Sur podría establecer metas realistas de cara a conseguir que el Norte suspenda el desarrollo de nuevas armas nucleares.