Pyongyang ha manifestado que el 15 de junio y el 15 de agosto no son días para eventos culturales, artísticos o deportivos referiéndose a las actividades conjuntas que planean organizar grupos de ciudadanos para conmemorar dichas fechas. 
Al respecto, las autoridades del Gobierno norcoreano han declarado que el 15 de junio -día en que se firmó una declaración conjunta en el marco de la histórica primera Cumbre Intercoreana- y el 15 de agosto -este año se cumple el 70º aniversario de la liberación de Corea-, no pueden convertirse en simples ocasiones para intercambios artístico-culturales o deportivos. 
Han enfatizado que esas fechas deben ser celebradas con una fiesta que promueva la identidad del pueblo coreano y la meta de la reunificación nacional. 
El régimen de Pyongyang ha alegado que tras llegar al acuerdo de celebrar la ceremonia del 15 de junio y la del 15 de agosto en Seúl y Pyongyang, respectivamente; Seúl presionó para organizar la primera en Pyongyang y la segunda en Seúl, o incluso ambas en la capital surcoreana.
Al respecto, el Comité Preparatorio del Sur para el 15 de Junio ha dado a conocer después de mantener una reunión con su contraparte norcoreana en la ciudad china de Shenyang, que las dos Coreas acordaron celebrar aquel 15 de junio histórico en Seúl entre el 14 y el 16 del próximo mes. Han agregado que, sin embargo, no pudieron llegar a una conclusión sobre el lugar y la fecha para los actos conjuntos conmemorativos del 15 de agosto.