Los ojos de la ciudadanía global están atentos a la mesa de negociaciones a seis bandas que se llevará a cabo esta semana en Beijing, la capital de China. A través de esta ocasión, Corea del Norte, Estados Unidos y otros 4 países tratarán de resolver los 10 meses de tensión que se ha generado a causa del desarrollo del programa nuclear norcoreano.
Para este encuentro histórico que se iniciará el día 27, están arrivando a Beijing las delegaciones de los cinco países. La delegación rusa, liderada por Alexander Losykov, viceministro de Relaciones Exteriores, tocó la tierra china en la mañana del día 25 y fue la primera en ingresar a la ciudad del encuentro. Luego llegó el grupo surcoreano encabezado por Lee Soo Hyuck, viceministro de Asuntos Exteriores acompañado de 18 personas.
Seguidamente llegaron la delegación japonesa liderada por Mitoji Yabunaka, director de Asia del Ministerio de Relaciones Exteriores y la estadounidense, encabezada por James Kelly, subsecretario adjunto de Estado sobre Asia y el Pacífico. En tanto, el equipo norcoreano arribará a la ciudad china el día 26.
Por otro lado, se cree que será muy difícil que los cinco países lleguen a un acuerdo a través de estas negociaciones en Beijing debido a las diferentes posturas en torno al problema nuclear norcoreano. Yoon Young Kwan, ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, manifestó la semana pasada que más que optimista o pesimista, sería más correcto decir que está comenzando un largo proceso de negociaciones.