El Gobierno de Corea del Sur ha concluído que, en contra de lo que alegan algunos activistas, no es posible controlar los globos con panfletos propagandísticos, que envían algunas organizaciones civiles hacia Corea del Norte, mediante la ley de aeronavegación. 
Un funcionario del Ministerio de Reunificación ha especificado que los globos gigantes, utilizados para lanzar folletos de contenido propagandístico a Corea del Norte, no se clasifican como dispositivos volantes ultra ligeros, dado que no están sujetos a un sistema de control terrestre. 
Esta autoridad puntualizó que hay quienes afirman que esos globos están equipados con temporizadores y sistemas GPS y pueden caer en el lugar previsto por quienes los arrojaron. Sin embargo, el funcionario insistió en que, conforme a la ley de aeronavegación, es indispensable que los globos sean controlados desde la superficie terrestre, en vez de viajar con la fuerza del viento, como ocurre habitualmente.
Entretanto, las organizaciones no gubernamentales que han venido lanzando panfletos propagandísticos a Corea del Norte, han sido denunciadas ante la Fiscalía por un periodista. El denunciante alega que arrojar folletos o materiales similares en un área próxima a la frontera intercoreana y restringida al vuelo, requiere del permiso tanto del ministro de Defensa, como de la Comandancia de las Fuerzas Combinadas Corea del Sur-Estados Unidos.