Menú principal Ver contenido
Go Top

Intercoreanos

Semana laboral de 5 días: fracasan negociaciones entre empresarios y trabajadores

Write: 2003-08-15 00:00:00Update: 0000-00-00 00:00:00

El Comité de medioambiente y Laboral de la Asamblea Nacional confirmó este viernes que las negociaciones a tres bandas para resolver el establecimiento del sistema de la semana laboral de 5 días fracasó debido a las grandes diferencias entre las partes involucradas.

Informaron que pese a los esfuerzos de mediación durante 11 horas por parte del diputado Song Hun Suk, quien lidera ese comité parlamentario, las tratativas entre empresarios, sindicalistas y representantes del gobierno culminaron sin éxito. Las mayores diferencias se observaron en torno al monto del pago por las vacaciones y el momento de implementación del sistema.

Debido a la falta de acuerdo entre los actores implicados, el Comité de la Asamblea Nacional seguirá adelante con el proyecto, pasando a la sesión plenaria el plan original girado por el gobierno para su aprobación. Igualmente permanecen las dudas sobre su tratamiento la próxima semana, debido a las diferencias existentes entre las partes.

El proyecto original es rechazado en mayor medida por los trabajadores, debido a que la reducción de las horas de trabajo viene acompañada por la disminución del salario. La Confederación de Uniones de Comercio Coreana y la Federación Coreana de Uniones de Comercio, los dos mayores sindicatos del país, expresaron que si la Asamblea Nacional aprueba el proyecto gubernamental, ellos organizarán una huelga general.

La Federación de Industrias Coreanas, por su parte, pidió a los parlamentarios que aprueben la norma del gobierno, manifestando sus reservas sobre el concepto de reducir las horas de trabajo en un contexto de desaceleración económica en el país.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >