Corea del Sur, Estados Unidos y Japón se reunieron el día 2 en Washington en una reunión consultiva de política de alto nivel sobre la crisis nuclear norcoreana.
Lee Soo Hyuck, James Kelly y Mitoji Yabunaka, representantes de Seúl, Washington y Tokio, respectivamente, deliberaron a puertas cerradas sobre las medidas posteriores a tomar después de la reunión del Grupo de Coordinación Trilateral que se realizó en Hawai y la reunión entre estadounidenses, norcoreanos y chinos en Beijing. Se ha dado a conocer que las 3 naciones intercambiaron diversas opiniones y posturas sobre el tema y trazaron varias medidas conjuntas.
En este encuentro, el lado surcoreano presentó propuestas concretas para la solución de la crisis nuclear, frente a lo que Estados Unidos se mostró favorable desde la perspectiva de trazar un gran marco.
Sobre los reactores nucleares de agua ligera, el vicesecretario Lee dijo que no hay ninguna postura definida ni tampoco se ha presentado una posición formal de Seúl al respecto. Sin embargo, reconoció que bajo las actuales circunstancias no hay forma de evitar la interrupción de las obras de los reactores nucleares. Asimismo, Lee agregó que no se opone a la celebración de una reunión multilateral sobre la crisis nuclear norcoreana con la participación de Moscú.
La delegación surcoreana está liderada por Lee Soo Hyuck, secretario asistente del canciller surcoreano; la estadounidense es encabezada por James Kelly, subsecretario de Estado para el Este de Asia y el Pacífico; y la nipona la preside Mitoji Yabunaka, director general de la sección de asuntos asiáticos de la Cancillería de ese país.
Por otro lado, se ha dado a conocer que el vicecanciller de China, Wang Yi, que se había reunido con Richard Armitage el día 1 y luego con John Bolton el día 2, transmitió a esos funcionarios estadounidenses la posición de Beijing sobre la crisis nuclear norcoreana.