En su última edición, el periódico británico publicó una nota sobre las actividades en favor de la democracia realizadas por el difunto Kim Geun Tae, ex asesor del partido Democrático Unificado.
En sus páginas, el diario describió a Kim –más conocido como ‘el padrino de la democracia’- como una figura representativa de la historia de la democracia en Corea del Sur. Citó que fue torturado por su participación en protestas populares contra la dictadura militar y desempeñó un cargo como legislador durante tres períodos.
Esta publicación de The Times llama particularmente la atención ya que, hasta la fecha, pocas veces ha escrito una nota sobre la vida política de un personaje coreano.
Junto a los elogios al recién fallecido, el periódico dio a conocer también que Kim fue galardonado con el premio Robert F. Kennedy de los Derechos Humanos en 1987. Asimismo, en 1988 fue reconocido dentro de la categoría de ‘Políticos Perseguidos’, un honor que otorga la Fundación Hamburgo de Alemania.