Menú principal Ver contenido
Go Top

Intercoreanos

La Auditoría concluyó la investigación sobre ayuda secreta al Norte

Write: 2003-01-30 00:00:00Update: 0000-00-00 00:00:00

La Auditoría coreana anunció el jueves el resultado de la investigación por las sospechas de ayuda secreta que la empresa Hyundai Marina Mercante habría brindado a Corea del Norte. Tras la reunión encabezada por el presidente del consejo, Lee Jong Nam, la Auditoría brindó una rueda de prensa en la que dio a conocer que entre los 330 millones de dólares que Hyundai Marina Mercante obtuvo de un préstamo del Banco de Desarrollo de Corea en junio del año 2000, cerca de 200 millones de dólares fueron empleados en proyectos intercoreanos, como la formación del Complejo Industrial de Gaesung, el paquete turístico al Monte Geumgang y la reconexión ferroviaria, entre otros. Se especificó que el resto fue utilizado para la misma Hyundai Marina Mercante y la filial Hyundai Constructora. La Auditoría dio a conocer que comunicó el informe al Ministerio de Finanzas y Economía para que se tenga en cuenta con el fin de responsabilizar al vice-director de la entidad bancaria y al director del Comité de Supervisión Financiera, al igual que a los 4 empleados involucrados en el préstamo. Sin embargo, el órgano fiscalizador dejó bien en claro que no presentar’a una demanda judicial y explicó que desconoce sobre la participación del Servicio de Inteligencia en el envío de dinero a Corea del Norte. Añadió que si la Fiscalía pide las informaciones, tomará decisiones adicionales sobre el caso. Un diario cibernético había dado a conocer que la firma Hyundai Marina Mercante envió dinero a Corea del Norte con la ayuda del Servicio Nacional de Inteligencia. Este periódico en Internet señaló que para el envío de dinero se utilizó la cuenta bancaria del Servicio Nacional de Inteligencia. Al respecto, el presidente de la nación, Kim Dae Jung, dijo que no considera adecuado acusar judicialmente por el envío de dinero de Hyundai a Corea del Norte si el fondo ha sido empleado para los proyectos de cooperación económica intercoreana. La vocera presidencial, Park Sun Sook, por su parte, dijo que cuando el presidente fue informado del tema, señaló que los proyectos de cooperación económica son realizados desde la esfera privada, pero que ellos forman parte de la cooperación entre las dos Coreas, por lo cual no debe perturbarse el progreso continuo y los beneficios futuros de la relación intercoreana. La portavoz agregó que prevenir una guerra en la península coreana por medio del diálogo y cooperación entre las dos Coreas es una tarea prioritaria del Estado.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >