Un tercer bien cultural coreano ha sido reconocido el lunes 28 como Patrimonio Cultural Inmaterial por el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO, reunido en la isla indonesa de Bali.
Al anuncio en la mañana del lunes de que el arte marcial Taekkyeon y el arte de equilibrismo sobre cuerda tensa Jultagi habían sido reconocidos como patrimonio inmaterial de la humanidad, se une el reconocimiento de la confección tradicional de tela de ramio o Mosi, originaria de Hansan
Con estas tres adiciones, Corea del Sur suma un total de 14 bienes culturales registrados en la lista de patrimonio inmaterial de la UNESCO. Otros ejemplos de bienes culturales coreanos recogidos en la lista son la danza ritual del Templo Jongmyo y su música, la cetrería coreana y la arquitectura en madera tradicional o “daemokjang”.
Corea del Sur solicitó a la UNESCO la inclusión de 6 artes tradicionales. Tres de ellas, a saber, la cocina real de la dinastía Joseon, la ceremonia en honor de los grandes eruditos del Confucionismo y el arte de las incrustaciones de nácar o Najeon, no recibieron en esta ocasión la designación del organismo internacional.