El Senado de EEUU busca proponer una resolución que contempla la celebración de intercambios por la paz entre adolescentes y niños de las dos Coreas.
El padre del joven activista medioambiental de origen coreano y 14 años de edad Jonathan Lee informó que el Senado de Rhode Island ha expresado su voluntad de presentar al Congreso de EEUU una resolución para declarar el 21 de marzo como Día Internacional de la Juventud por la Paz.
Según se ha sabido, la resolución incluye una propuesta de actividades de intercambio por la paz entre jóvenes de las dos Coreas. Una de las actividades sugeridas es la creación de un “bosque de la infancia por la paz” en la localidad fronteriza de Panmunjeom y la organización de reuniones entre niños de ambos lados de la frontera intercoreana.
El joven activista de origen coreano elevó recientemente la propuesta de resolución y este mes visitará las Naciones Unidas, donde pedirá la celebración de los intercambios por la paz entre jóvenes de las dos Coreas.
Jonathan Lee visitó Corea del Norte en agosto del año pasado, donde hizo entrega de una carta dirigida al jefe de Estado Kim Jong Il en la que proponía la creación del "bosque de la infancia por la paz" de Panmunjeom.