Tras dos rondas de conversaciones cumbre mantenidas en Pyongyang, los líderes de las dos Coreas firmaron este jueves una declaración conjunta que consta de ocho puntos y formalmente se titula “Declaración para el Desarrollo de las Relaciones Intercoreanas, la Paz y la Prosperidad”.
La declaración fue firmada por Roh Moo Hyun, presidente de Corea del Sur, y Kim Jong Il, en carácter de presidente del Comité Nacional de Defensa de Corea del Norte, en una ceremonia que tuvo lugar el jueves a la 1 de la tarde, hora coreana, en la Casa de Huéspedes Paekhwawon, en Pyongyang.
En la declaración, los signatarios se comprometieron a suavizar las tensiones militares y cooperar para el establecimiento de la paz en la península coreana. Para tal fin, las dos partes se esforzarán por establecer una zona de pesca conjunta en el Mar del Oeste para evitar conflictos armados accidentales y mantendrán conversaciones intercoreanas de defensa el mes próximo.
La declaración conjunta insta a esforzarse para dar fin al actual armisticio en pos de un régimen de paz permanente. Para tal fin, las dos partes acordaron bregar por una declaración que ponga fin a la Guerra de Corea mediante la organización de una reunión en la península coreana de líderes de tres o cuatro naciones involucradas.
Las dos Coreas también se comprometieron a aunar esfuerzos para facilitar la implementación de los acuerdos nucleares a seis bandas del 19 de septiembre de 2005 y del 13 de febrero de 2007.
Respecto a la cooperación económica intercoreana, la declaración instó a la creación de una zona especial de paz en Haeju y sus alrededores, en Corea del Norte.
Las dos partes también coincidieron en habilitar vías férreas para el transporte de carga, las que conectarán Munsan, en el Sur, con Bondong, en el Norte, y a habilitar el trayecto aéreo entre Seúl y el monte Paekdu, en el extremo noreste de la península, abriendo las puertas de ese sitio al turismo surcoreano.
Los dos Estados prometieron esforzarse conjuntamente para impulsar la cooperación humanitaria y expandir el plan de reunión de familias separadas.
Finalmente, se estipuló que los primeros ministros de Corea del Sur y Corea del Norte mantengan conversaciones en noviembre en Seúl para implementar lo acordado.