Uprising (전,란)
El argumento de “Uprising” se sitúa en uno de los capítulos más complejos de la historia de Corea: un periodo de gran confusión política y social sobre el que los historiadores todavía discrepan en sus valoraciones. A grandes rasgos, la película recrea una de las purgas más sangrientas de la dinastía Joseon, centrándose en la historia de dos hombres que nacieron y crecieron bajo el mismo techo, aunque en condiciones opuestas: como amo, y como sirviente. Dos amigos que creyeron que su relación podía superar cualquier barrera, pero que acaban enfrentándose a las diferencias impuestas por su origen y a las duras circunstancias de una época marcada por el caos sociopolítico.
El núcleo narrativo lo conforman Jongryeo y Cheonyeong. El primero es hijo de un aristócrata, uno de los consejeros más cercanos al rey Seonjo; el segundo, un esclavo propiedad de la familia de Jongryeo. Ambos crecen en la misma casa: uno rodeado de comodidades, el otro dedicado al servicio. Sin embargo, en su niñez forjan una amistad sincera que sorprendentemente sobrevive hasta la edad adulta. La primera grieta en esa relación surge cuando a Cheonyeong, dotado de un gran talento para las armas, le prometen la libertad si logra aprobar un examen nacional de funcionariado militar… pero no en su propio nombre, sino en el de Jongryeo.
Ese episodio marca un punto de inflexión: los dos amigos empiezan a tomar caminos distintos, empujados por las circunstancias de la vida y por la inestable situación política del reino de Joseon. Años después se reencuentran, pero en bandos opuestos. Jongryeo se ha convertido en el máximo responsable de la seguridad del rey, mientras que Cheonyeong lidera un grupo de sublevados contra la tiranía y el egoísmo de la corona y la aristocracia. Y entre ellos pesa un gran malentendido: durante la invasión japonesa de Joseon, en un incendio murió la familia de Jongryeo. Él está convencido de que su antiguo amigo fue el responsable, tras haberlo visto escapar del lugar cubierto con una cortina. Con ese resentimiento como telón de fondo, los dos amigos de la infancia se enfrentan en una lucha de vida o muerte que los sacude no solo en lo físico, sino también en lo moral y lo emocional.
“Uprising” está dirigida por Kim Sang Man, aunque mucho antes de su estreno comercial ya se sabía que el guion era obra del prestigioso cineasta surcoreano Park Chan Wook. Y lo cierto es que a lo largo del filme se respira su sello como guionista: creatividad, originalidad, introspección e incluso un humor muy particular. Eso sí, el resultado final carece de su inconfundible estilo como director.