Menú principal Ver contenido
Go Top

Cultura

Historias de amor filial

2016-08-24

Historias de amor filial
Érase en China un hombre famoso por ser un hijo de profundos sentimientos filiales. Cuando su madrastra manifestó un día el deseo de comer carne fresca, él hizo un agujero en el río congelado con un hacha y trató de pescar algo. Conmovidos por el amor filial de este hombre, dicen que dos carpas saltaron del agujero hacia sus brazos. Otra historia antigua trata de un hijo que al escuchar a su madre que tenía ganas de comer brotes de bambú, derramó abundantes lágrimas en la entrada del bosque porque era pleno invierno y los brotes no aparecían hasta entrada la primavera. Sin embargo, después de unos días extraordinariamente tibios, descubrió que crecían varios brotes de bambú en el lugar que había regado con sus lágrimas. Esta tercer historia de amor filial quizás les suene muy extrema. Trata de un muchacho que devoraba toda la comida que había en casa, haciendo que su abuela pasara hambre. Cuando el padre del muchacho e hijo de la anciana supo lo que estaba pasando, decidió enterrar vivo a su hijo, quien con su egoísmo hacía sufrir a su madre, así que comenzó a cavar un pozo. Sin embargo, mientras cavaba en la tierra encontró una veta de oro, de modo que se hizo rico y pudo cumplir el deber filial de cuidar y darle sustento a sus padres sin sacrificar a su hijo. Estas y otras muchas historias se cuentan en esta canción llamada “Hyodoga”, Canción del Amor Filial, que entonaban los cantantes de pansori para afinar la garganta.

“Hyodoga” – Jeong Kwon JinLos hijos modélicos que aparecen en esta esa canción son los personajes principales de un libro confucianista que se escribió para educar a la gente en el cumplimiento de sus obligaciones morales. Seguramente algunas de las historias fueron exageradas para que hacerlas más ejemplares, pero aún así y todo debe haber personas en el mundo cuya devoción hacia sus padres se equipare a las de esos personajes. Sin ir más lejos, existió un hombre de este corte a fines del período Joseon. Su nombre era Park Jong Ki. Nacido en el seno de una familia de chamanes hereditarios en la isla de Jindo, provincia de Jeolla del Sur, Park Jong Ki fue el creador del género conocido como “sanjo de daegeum”, que es un solo instrumental de la flauta daegeum de estilo libre e improvisado. Se cuenta que cuando su madre cayó enferma, su familia era tan pobre que no tenía recursos para comprar alimentos, de modo que Park Jong Ki cortó un trozo de su muslo y le hizo unas gachas con carne a su madre para que recuperara las fuerzas. Sin embargo, a pesar de su celo, su madre murió al poco tiempo. De todos modos, cuenta la historia que consiguió llegar a ser un gran maestro del daegeum, gracias a que durante tres años visitaba diariamente la tumba de su madre y tocaba el daegeum para ella.

“Sanjo de daegeum de Park Jong Ki” – Park Hwan Young y Lee Tae BaekLa pieza de sanjo de daegeum que acaban de escuchar fue compuesta por Park Jong Ki e interpretada por Park Hwan Young, uno de sus descendientes. El conocido pansori “La canción de Sim Cheong” es la historia del amor de una hija devota hacia su padre ciego. En ella, el padre recupera la vista gracias al sacrificio de Sim Cheong. Cuando el padre se reúne por fin con su hija, a quien creía muerta, se lamenta de no poder verle la cara. Es entonces cuando abre sus ojos y recupera la visión. Eso no es todo. Todos los ciegos que habían sido invitados a la fiesta que ofrecía Sim Cheong para encontrar a su padre, vuelven a ver. Este final ilustra que la honda devoción de una persona puede traer cambios profundos en el mundo. Un aspecto cómico de la historia es que un ciego llamado Hwang que había traicionado al padre de Sim Cheong robándole a su mujer, recupera la vista pero solo de un ojo. Como ven, el pansori estaba lleno de sátira y humor.

“La canción de Sim Cheong” – Kim Su Yeon y Kim Cheong Man

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >