Hace mucho tiempo en el reino celeste, donde gobernaba el Gran Emperador de Jade, vivía una pareja de enamorados llamados Gyeonu y Jiknyeo. Gyeonu era pastor de vacas y Jiknyeo era tejedora y el amor que sentían era tan grande, que ambos descuidaban sus tareas. Celoso de los amantes, el Gran Emperador de Jade separó a la pareja y les ordenó que vivieran en orillas opuestas de la Vía Láctea. El único día en que les estaba permitido verse era en Chilseok. Sin embargo, aunque llegara ese día, los amantes no podían encontrarse pues no podían cruzar la Vía Láctea. Compadecidos, las urracas y los cuervos unieron sus cuerpos y formaron un puente para ayudar a la pareja a encontrarse. Y precisamente, el único día del año en que Gyeonu y Jiknyeo pueden encontrarse es mañana, el séptimo día del séptimo mes en el calendario lunar. Para empezar, les invitamos a escuchar el tema Gyeonu y Jiknyeo que interpreta Chung Ang Culture Band One.
El día 7 de julio en el calendario lunar recibe el nombre de Chilseok, en coreano. Alrededor de esta fecha suele llover. Si llueve el día antes o el mismo día de Chilseok, aseguran que es porque Gyeonu y Jiknyeo lloran de emoción por el encuentro. Pero si llueve al día siguiente de Chilseok, afirman que la pareja llora de tristeza por estar separados. Pero Gyeonu y Jiknyeo son también los nombres de dos estrellas: Gyeonu es la estrella más brillante de la Constelación del Águila, y se conoce como Altair en Occidente; mientras que Jiknyeo es la estrella principal de la Constelación de la Lira y se llama Vega. Estas estrellas se ubican una al este y otra al oeste de la Vía Láctea, pero únicamente en esta época del año pueden contemplarse una muy cerca de la otra, como si se encontraran en el cielo. Al mismo tiempo, por estas fechas las urracas y la suelen quedarse calvas; y los coreanos de antaño afirmaban que era porque Gyeonu y Jiknyeo atravesaron el puente creado por las aves caminando sobre sus cabezas. Pero en realidad es en esta época del verano cuando las aves mudan sus plumas. Como se puede apreciar, los antiguos sabían observar las mutaciones de la naturaleza y explicaban esos cambios a través de hermosas historias.
Acabamos de escuchar el fragmento “Jeokseongga” del pansori “La canción de Chunhyang”. En esta parte, el joven noble Yi Do Ryeong sube hasta un lugar elevado, donde está la glorieta Gwanghanru, y se pone a contemplar la ciudad de Namwon. El día es tan agradable que el joven Yi Do Ryeong imagina que es Gyeonu y que está a punto de encontrar el amor de su vida. De este modo, se anticipa el profundo enamoramiento que arrebatará al joven noble, Yi Do Ryeong, y a la hija de la gisaeng, Chunhyang. Como el día de Chilseok es una fecha tradicional que involucra a las estrellas, los antiguos colocaban un recipiente con agua limpia sobre una tinaja del patio y pedían sus deseos a la constelación de la Osa mayor: Pedían por la salud y la longevidad de los seres queridos, por el buen desempeño de los hijos varones en los estudios, y por la paciencia y destreza de las hijas en las labores de costura. Y Uds., ¿qué deseos pedirán? Mientras lo piensan, les dejo escuchando la pieza instrumental “Chilseok”, interpretada con violín haegeum por Kkotbyel.