Menú principal Ver contenido
Go Top

Economía

Fed eleva su tasa de interés por cuarta vez en el año

#Economía Hoy l 2018-12-24

© YONHAP News

La Reserva Federal de Estados Unidos elevó el 19 de diciembre el tipo de interés de referencia por cuarta vez en el año. Las tasas subieron en 0,25 puntos porcentuales a un rango de entre el 2,25% y el 2,50%, ampliando aún más la brecha de intereses con las de Corea hasta 0,75 puntos porcentuales. Asimismo, anticipó dos alzas más del precio del dinero en el 2019, frente a las tres que había previsto con anterioridad, dando a entender que aminorará el ritmo gradual de ajuste monetario. La economía de Estados Unidos atraviesa por un buen momento. Durante el segundo y el tercer trimestre, creció 4,2% y 3,5% respectivamente, superando las expectativas del Banco Central, que había previsto que en 2018 registraría un avance del 3% y por encima a su potencial de crecimiento de entre 2,4% y 2,5%. Además, el desempleo cayó al 3,7%, el nivel más bajo en 50 años, manteniéndose así en cifras cercanas al pleno empleo. Todos estos factores llevaron a la Reserva Federal a subir los tipos pese a las presiones de Donald Trump, para no hacerlo. El Banco Central estadounidense inició su proceso de normalización monetaria en diciembre de 2015, después de mantener el precio del dinero en un nivel cercano a cero desde la crisis financiera global de 2008. En vista del repunte del mercado laboral y la expansión de la economía, las autoridades monetarias de Estados Unidos decidieron cerrar el 2018 con una nueva subida de los tipos. 


El Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed indicó que moderará el ritmo de subidas en 2019, debido en parte a las incertidumbres sobre la economía estadounidense. De hecho, el Banco Central rebajó su previsión de crecimiento del 3,1% al 3% para este año y del 2,5% al 2,3% para el próximo año. Si la Fed impulsa solo dos incrementos en 2019, el Banco de Corea dispondrá de un mayor margen de acción en su política monetaria, pero estará todavía presionado para alzar los tipos a fin de reducir la brecha de intereses con Estados Unidos. En este tenor, las autoridades monetarias coreanas están entre la espada y la pared. La economía atraviesa un ciclo de desaceleración, mientras que la deuda familiar superó en el tercer trimestre los 1.500 billones de wones. En estas circunstancias, el Banco de Corea debería recortar el tipo de interés de referencia para estimular la economía y no agravar el endeudamiento de los hogares; pero ante el riesgo de que se acelere una fuga de capitales, generado por el alza de interés en Estados Unidos, se ve obligado a subir los tipos de interés para frenar dichas salidas. No es probable que estalle una crisis similar a la de 1997 o 2008, por lo que se vaticina que el Banco Central de Corea se incline por aumentar el precio del dinero.

Contenidos recomendados

Close

Nuestra página web usa cookies y otras tecnologías de recopilación de datos para optimizar los servicios. Se sobreeentiende que, al mantener el acceso, el usuario da su consentimiento tanto a nuestra Política de privacidad, como al uso de esas tecnologías. Ver más >